viernes, 26 de noviembre de 2010

conceptos de tic

conceptos de tic

<div style="width:425px" id="__ss_5927080"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/rickardoo/conceptos-de-tic-5927080" title="conceptos de tic">conceptos de tic</a></strong><object id="__sse5927080" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=presentacinticc-101126191714-phpapp01&stripped_title=conceptos-de-tic-5927080&userName=rickardoo" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse5927080" src="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=presentacinticc-101126191714-phpapp01&stripped_title=conceptos-de-tic-5927080&userName=rickardoo" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="355"></embed></object><div style="padding:5px 0 12px">View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/rickardoo%22%3Erickardoo%3C/a%3E.%3C/div%3E%3C/div>

miércoles, 17 de noviembre de 2010

ARTE "PINTOR FAMOSO" LEONARDO DA VINCI

Fue un pintor florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y fallecido en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva
Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.
Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más célebres, La Gioconda y La Última Cena, copiadas y parodiadas en varias ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio, que llegaría a ser retomado en numerosos trabajos derivados. No obstante, sólo se conocen una quincena de sus obras, debido principalmente a sus constantes (y a veces desastrosos) experimentos con nuevas técnicas y a su inconstancia crónica Este reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos que contienen dibujos, diagramas científicos y reflexiones sobre la naturaleza de la pintura, constituyen un legado para las sucesivas generaciones de artistas, llegando a ser igualado únicamente por Miguel Ángel.
Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable puesto que la mayoría no eran realizables aún en esa época Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.


"
El helicóptero" esta obra me llama la atención por la forma en la que el escultor pudo haber imaginado un medio de transporte para  el humano, me gusto el diseño que pinto.

"El hombre de Vitrubio" esta pintura me llamo la atención también por cómo se tuvo que hacer el dibujo del hombre para poder encontrar las proporciones del cuerpo humano.
Por ejemplo: una palma equivale a cuatro dedos, un pie equivale al ancho de cuatro palmas, etc.

 

ARTE "ESCULTOR FAMOSO" HENRY MOORE

Escultor británico. Hijo de un minero, comenzó sus estudios artísticos en Leeds después de combatir en la Primera Guerra Mundial, y en 1919 ingresó en el Royal College of Art con una beca. Su interés por la escultura arcaica y clásica le llevó a frecuentar el British Museum y a viajar por Italia, Francia y España. Fue profesor del Royal Collage entre 1925 y 1932, y de la Escuela de Arte de Chelsea de 1932 a 1939.
En esta época tenía ya un estudio propio y había forjado el estilo que caracterizaría su trayectoria artística. Rechazaba la búsqueda de la belleza al estilo de los clásicos o del Renacimiento y en sus obras buscaba tan sólo la expresión de una energía interior. Desde 1930, la figura yacente y la maternidad se configuró como sus dos temas preferidos, a los que se añadieron más tarde las pequeñas cabezas y los grupos familiares.
En 1934, Moore comenzó a excavar cavidades en los materiales y, a partir de 1940, cavidades y masas poseen prácticamente la misma importancia, en una búsqueda de complementariedad entre forma y espacio. Poco conocido fuera de su país hasta mediados de siglo, el Premio Internacional de Escultura de la Bienal de Venecia, recibido en 1948, lo proyectó a nivel internacional y, en lo sucesivo, recibió innumerables encargos, muchos de ellos para exteriores, lo que le llevó a aumentar el tamaño de sus obras
Mujer reclinada.- Este escultura  me llama la atención por su forma y el material en que está hecho la escultura, esta escultura representa para mi descanso.
 

Rey y reina.-  me gusta porque se puede mostrar  la conexión entre una pareja, además de que esta hecho de broce hace que la escultura luzca mas.





viernes, 12 de noviembre de 2010

aprender en internet

Aprender en  internet.
La educación por Internet está experimentando un gran auge, cada día hay más sitios web que ofrecen cursos on-line y cada vez hay más alumnos que siguen estos cursos y la mayoría se muestran satisfechos con la enseñanza recibida. Hoy ya es posible establecer una verdadera aula virtual si se dispone de suficiente ancho de banda.
En una clase real, el alumno ve y oye al profesor realizar la explicación en la pizarra, también a sus compañeros, en un aula virtual el alumno también ve y oye al profesor, en lugar de la pizarra el soporte de la explicación es la pantalla del ordenador, el alumno puede preguntar en directo al profesor, el profesor puede ver la pantalla del alumno y darse cuenta de lo que está haciendo mal para corregirle.
Barata
Un curso por Internet es más barato que uno presencial, ya que se puede llegar a mucha gente y un profesor puede atender a más alumnos que en una clase presencial.
Personalizable
La educación por Internet es más personalizable. Cada alumno puede estudiar a su ritmo y a su nivel, en una clase presencial los alumnos que no están en el nivel medio de la clase salen perjudicados, los más avanzados se aburren escuchando cosas que ya saben y los más atrasados se pierden y no pueden seguir el ritmo.
Participativa
Para los alumnos tímidos o con problemas de comunicación es más fácil comunicarse con el profesor y con sus compañeros a través del correo y del chat que preguntado de viva voz al profesor. Este problema es más frecuente de lo que se piensa, muchas veces los alumnos no preguntan sus dudas porque les da vergüenza hablar en público o porque creen que el profesor y sus compañeros van a pensar que está haciendo una pregunta estúpida. Al preguntar por correo los demás alumnos no ven la pregunta.
Multimedia
Se disponen de más elementos multimedia e interactivos integrados en la enseñanza de forma más completa que en la enseñanza clásica. Mediante fotos, vídeos y sonido se pueden crear cursos muy atractivos para el alumno que le motiven y hagan el aprendizaje más efectivo. En muchas ocasiones las clases presenciales se limitan a oír hablar al profesor y leer un libro.
Herramientas para crear cursos
Existen multitud de herramientas para crear cursos para Internet, las hay de muy diferente calidad y precio. Aquí tienes la descripción de algunas de ellas.
Authorware. Esta herramienta de Adobe permite generar completas aplicaciones interactivas de gran calidad.
Coursebuilder. Esta herramienta es una extensión para Dreamweaver de Adobe que permite crear ejercicios y exámenes para incluir en páginas Web.
Virus
Los virus informáticos son programas que se instalan de forma inadvertida en los ordenadores, realizan su función destructiva y pueden propagarse hacia otros ordenadores.
Las vías de propagación son diversas y han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Hace unos años, cuando no existía Internet, se propagaban preferentemente a través de los disquetes. Luego empezaron a utilizar como vía de expansión los programas que se descargaban por Internet.
Los medios más utilizados de propagación son el email (correo por Internet) y las páginas Web. Utilizar el correo como medio de dispersión tiene varias ventajas desde el punto de vista de los virus. Es unas medio muy rápidas y utilizadas por muchas personas, un virus puede replicarse millones de veces en pocos días de la siguiente forma.
Los blogs
Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Normalmente los blogs (abreviatura de Weblogs) son utilizados como diarios personales, donde sus creadores encuentran una forma de trasmitir al mundo sus ideas.
Debido a la revolucionaria capacidad de alcance de Internet, los weblogs se han convertido en una vía de expresión a nivel mundial. Crear uno es muy sencillo y mantenerlo sólo supone una dedicación mínima cada cierto tiempo, además cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede leerlo y opinar sobre él.
De hecho, lo que la mayoría de estas páginas tienen en común es la retroalimentación. A cada entrada que se produce, se emite conjuntamente un enlace que lleva a la sección de comentarios de dicha entrada, por lo que cualquier usuario es capaz de dejar su opinión o comentario en la web.
Crear tu blog
El primer paso, entonces, será visitar la página principal de Blogger, simplemente escribe http://blogger.com en la barra de direcciones del navegador.
Serás redirigido a una nueva pantalla, allí deberás introducir tu nombre de usuario (con el que más tarde harás login), una dirección de correo electrónico válida, una contraseña y finalmente, un nombre para mostrar, es decir, un apodo o tu nombre real por el que te conocerán como escritor de tu blog.
Si ya tienes una cuenta Google (correo gmail por ejemplo) puedes utilizarla. Para ello, inicia sesión antes. Lo único que tendrás que elegir es el nombre que se mostrará en tu blog. Esta última opción te permitirá seleccionar el URL que deberá ser escrito en la barra de direcciones de un navegador para visitar tu blog.
La web
la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como Google, Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas, gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5.
La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar (a largo plazo) las aplicaciones de escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, etc.
Tecnología
Gran parte del mérito de la integración y rápida aceptación que ha tenido la Web 2.0 se debe a AJAX.
Con AJAX seremos capaces de crear sitios web que se ejecuten directamente en el navegador del usuario manteniendo una comunicación con el servidor siempre que sea necesario pero sin recargar la página que estamos visualizando, simplemente se realizarán cambios sobre ella.
Esto significa que la velocidad de interacción con la aplicación aumenta de forma significativa al reducir el número de peticiones que se hacen al servidor y los datos enviados. Además, la comunicación que se realiza entre el navegador y el servidor se realiza de forma asíncrona y en segundo plano, por lo que es completamente transparente para el usuario.
Redes sociales
Los impulsores de la Web 2.0 creen que el uso de la web está dirigido a la interacción y a las redes sociales.
Como consecuencia han surgido varios sitios que pretenden ser un punto de encuentro entre usuarios y donde su existencia dependa de ellos.
Son redes que usuarios que se comunican entre sí, sin ellos el sitio no tendría sentido que existiese.
Bajo este concepto nacen sitios como MySpace  cuyo objetivo es que un usuario tenga una página principal que podrá controlar completamente, y publicar sus creaciones y multimedia. Esa página será el portal de encuentro con el resto de usuarios. Con los que podrá enviarse correo, chatear, crear comunidades, compartir archivos, etc.
Otras redes sociales que han crecido mucho en los últimos años son Facebook o Tuenti. En ellas miles de usuarios suben fotos cada día, comentan su estado personal, comentan las publicaciones de sus amigos, se reencuentran con viejos conocidos con los que no hablaban desde hace años, etc.

mi video favorito

http://www.youtube.com/watch?v=NNT6Nyl-emU

internet

Internet

Una de las principales características de Internet es la enorme cantidad de información que contiene y que la mayoría de los casos es accesible de forma libre y gratuita.
Sus características y algunas de las cosas que se pueden hacer.
Internet es mucho mas que buscar datos, hay multitud de posibilidades que puedes descubrir, correo, chat, compras, música, voz lp.
Las herramientas intercambian información como los libros, se han puesto a disposición de la gente, la cultura ha crecido exponencialmente .El Internet es algo nuevo y moderno que parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Ya se sabe que vale mas una idea clara que 1oo ideas confusas. El Internet esta formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. En una gran red mundial de ordenadores, estos se pueden comunicar que están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común el tc/lp


Para conectarse a Internet se necesita varios elementos.

Terminal:  

Es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. Un ordenador de bajo costo es suficiente para conectarse a Internet ya que el factor que más influye en la calidad de acceso a Internet es la velocidad de la conexión y este depende del tipo de conexión que utilícennos, no del orden personal.

Conexión:

 La comunicación ente nuestro portal ordenador e Internet necesita transporte a través de  algún medio físico.



MODEM:

El MODEM es el elemento que permite establecer la conexión entre el PC y la línea telefónica
Lo más adecuado es tener un MODEM de cable o ADSL. Además suele ser también router, lo que nos permite la conexión con varios equipos. Formando una red local, con acceso a Internet.

Los navegadores

El servicio más utilizado más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico.
Un  navegador sirve para accede a Internet, pero también puede utilizar IE sin conexión a Internet  para ver Pág.  Web que tengas guardadas en el disco duro, CD o PC.


Los navegadores van incorporado las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador.

El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993.después se trasformo en Netscape, que domino el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) 1996.

Se inicio la llamada “guerra de navegadores” que se interpusieron  demandas contra Microsoft por intentar abusar de su posición dominante en el mercado de los sistemas operativos, con Windows, para introducir su IE.

En los últimos años, Internet exploret ha ido perdiendo cuota de mercado. Aunque si sumamos los usuarios de IE 6, IE 7 e IE 8, todavía se mantiene en primer lugar.